El cambio climático nos desafía como sociedad, como modelo económico, como civilización y necesita una respuesta urgente, cuyo principal objetivo es frenar el calentamiento global, pero al tiempo exige respuestas ante los impactos, ya evidentes, de un clima más cálido, extremo e incierto.
Si perdemos los bosques, hemos perdido a nuestros maestros.
un laboratorio de profesiones ante el cambio climático
Responsabilidad ante las futuras generaciones
UNA APUESTA DE FUTURO
Creando alternativas ante el colapso medioambiental


Imagina poder ir creando un mundo resiliente ante un posible colapso de las cadenas de alimentación y de supervivencia humana.
¿Cómo lo imaginas?
¿Crees que sería algo útil y de valor para tu comunidad?
Nosotros hemos pensado que es necesario y urgente.
¡Podemos empezar hoy!
Contenidos
- Autoconstrucción sostenible
- Autogestión y soberanía energética
- Creación de un bosque comestible
- Economía circular y de kilometro 0
- Formación y autoempleo
- Ganadería regenerativa
- Regeneración de la tierra
- Soberania Alimentaria
- Volver a la España vacía
Equipo multidisciplinar
Contamos con un equipo de científicos y profesionales con nutrida presencia de ecólogos, ecologistas, científicos del CSIC divulgadores e incluso abogadas medioambientales.


Científic@s
Técnicos
Artistas
Investigadores
Activistas
- Alba Fernández Arias
- Alberto Rico
- Alejandro Sacristán
- Agnes Delage
- Andrés Alcántara
- Antonio Aretxabala
- Antonio Gandano
- Antonio Turiel
- Beatriz Felipe
- David González
- David Torralba
- Emma Huertas
- Fernando Valladares
- Guillem Planisi Blanquer
- Jesús María Veci
- Grégoire Lambadarios
- Mª Cristina Fernández Laso
- Mar Muro
- MIguel Saez Herrero
- Rosa M. Tristan
- Rocio Cota
- Víctor Torre